Implementación Obligatoria de la Factura Electrónica a partir de julio de 2025: ¿Está tu empresa preparada?

Implementación Obligatoria de la Factura Electrónica a partir de julio de 2025

La digitalización de los procesos administrativos sigue avanzando en España, y una de las reformas más importantes que afectará a empresas y autónomos es la obligatoriedad de la factura electrónica. A partir de julio de 2025, todas las empresas y profesionales que realicen transacciones comerciales estarán obligados a emitir y recibir facturas electrónicas en sus operaciones.

¿Por qué se implementa esta medida?

Esta medida forma parte de la Ley Crea y Crece, aprobada por el Gobierno con el objetivo de fomentar la digitalización empresarial, reducir la morosidad y aumentar la transparencia en las operaciones comerciales. La factura electrónica permitirá una mayor trazabilidad de las operaciones y ayudará a combatir el fraude fiscal, además de mejorar la eficiencia en la gestión administrativa.

¿A quién afecta?

La obligatoriedad de la factura electrónica afecta a:

  • Empresas y autónomos que operan en España.
  • Todas las transacciones comerciales B2B (Business to Business).
  • Operaciones con organismos públicos, que ya utilizan este sistema desde hace varios años.

Las empresas y autónomos deberán asegurarse de que su sistema de facturación esté adaptado para emitir y recibir facturas electrónicas en el formato estandarizado.

Beneficios de la Factura Electrónica

La implementación de la factura electrónica trae consigo numerosos beneficios:

  • Reducción de costes: Menos gasto en papel, impresión y almacenamiento.
  • Mayor seguridad y trazabilidad: Las facturas electrónicas no pueden perderse ni ser manipuladas con facilidad.
  • Pago más rápido: Se reduce el tiempo de tramitación y validación de facturas, lo que mejora la liquidez de las empresas.
  • Facilidad de acceso y archivo: Todo queda registrado de manera digital, facilitando la auditoría y la consulta de documentos.

¿Cómo prepararse para el cambio?

Para cumplir con esta nueva normativa, es fundamental que las empresas tomen las siguientes medidas:

  1. Implementar un software de facturación electrónica: Asegurarse de contar con una herramienta que cumpla con los requisitos legales.
  2. Formar al personal: Es importante capacitar a los equipos administrativos y contables en el uso del nuevo sistema.
  3. Verificar el cumplimiento normativo: Asegurarse de que las facturas generadas cumplen con el formato exigido por la ley.
  4. Adaptarse con antelación: No esperar al último momento para implementar la factura electrónica y evitar sanciones.

La facturación electrónica no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para mejorar la gestión de las empresas y aumentar su eficiencia. Aquellas empresas que se anticipen a este cambio podrán beneficiarse de sus ventajas y evitar posibles inconvenientes derivados de la adaptación tardía.

En Gestoría Zamora, te ayudamos a implementar soluciones de facturación electrónica adaptadas a tus necesidades. ¡No esperes hasta el último momento y asegura la transición de tu negocio hacia el futuro digital!

Icono de Whatsapp
Logotipo cuadrado de la Gestoría Zamora de color blanco en un fondo azul
Logotipo cuadrado de Saray Zamora Abogados de color blanco en un fondo verde turquesa
Logotipo cuadrado de Summa Insurance Correduría de Seguros de color blanco en un fondo marrón beige